vendredi, février 08, 2008

Vert d´Automne (Verde de Otoño) (Autumn Fall)




Festivales:

1. ¡GANADORA!
FESTIVAL DE CINE DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2008. ¡GANADORA!
"MEJOR PELICULA CANARIA" (WINNER BEST CANARY FILM)

2. MUESTRA ESPECIAL: Festival Diagonale (Austria, Viena 2008)

3. SELECCION OFICIAL: Film Festival IFF (San Petesburgo, Rusia. 2008)

4. SELECCION OFICIAL: Expresión en Corto (San Miguel de Allende, México. 2008)



y seguimos en espera de más festivales......



El último trabajo del director cinematográfico Eduardo H.Garza.
(Last work of film director: Eduardo H. Garza)

Francia, España y México. 2007
ID Films México, Sentimento Europe Ltd y EICAR Paris.

35mm, 20 minutos de duración.
Idiomas: Francés y Español (French and Spanish)

LOGLINE:
París 1952 y dos historias entrelazadas por la lluvia: una niña que experimenta por primera vez el otoño en otro país y busca curar dicha enfermedad de las plantas; dos viejos amigos que viven en un asilo y que buscan terminar de completar su lista titulada: “100 cosas que hacer antes de morir”. Una reflexión que descubre que la muerte no está en la terminación de la vida sino en el olvido.

dimanche, janvier 20, 2008

DemoReel del Director de Cine -Eduardo H.Garza-

Un conglomerado de los trabajos como Director de cine de Eduardo H.Garza.
Derechos reservados.



Derechos Reservados.

vendredi, novembre 23, 2007

Maroc


Essaouira, Marruecos.

La deriva en el muro en la ciudad;
la barrera del mar que lo causa.

-poesía-

Poesía; O! poesía,
bendito estado momentaneo
de ánimo.

Éxodos -un pensamiento sobre la inmigración-

Hoy hay cenizas; cenizas
causadas por la vaga memoria de ayer
y tan absurdamente similes
al recuerdo de mañana.

Esta tierra es de todos.

samedi, août 05, 2006

Volverte a ver

Cuando te vuelva a ver me teñiré enteramente de tí.

Cubriré tu cielo con mis manos
que serán refugio de tu desnudez.

Volarémos juntos ya que volverás a darme alas
y seremos uno simplemente por volverte a ver.

Con tus caricias te encargaras de mi piel
y yo dulcemente veré el color de tus ojos
en el tono de tu piel y lo haré espuma de mi sed.

Me mantendré ebrio por tus besos
y susurraré en tus oídos
que siempre te he amado
y que me he estado muriendo
por volverte a ver.


Te amo preciosura!
Para ti Sylvia.

Edu

Entre Paris y Madrid

Recuerdo que nuestras conversaciones
volaban juntas hacia aquel nuestro mundo
donde se encuentran a los angeles de día
que dejan huella de su existencia previa.

Que lo haces y que te soñaba
desde antes de nacer
como al ser niño soñaba con un angel
y ahora lo veo en tí.

Más aún estando lejos
cuando la distancia nos separa,
tan solo como una nube lo hace de
nuestra vista de lo profundo del carmesí del cielo;
siento la distancia al igual que esos sueños diurnos,
que no se parecen a la realidad;
aunque estemos seguros de observar innegables
similitudes cuando los inventamos
te siento, te siento a mi lado, mi angel;
siento tu hermosa voz pronunciando mi nombre
al dormir sobre mi en el sofá.

Tal vez haya sido un sueño
lo que te haya impulsado a decirlo
pero eso me dice que pertenzco a ellos
y yo te digo que nunca faltas en los mios.

Porque te amo.

Porque recuerdo tus caderas
acechando a las mias,
porque me pierdo en las perlas de tu piel
al sentirme tuyo y al sentirte mia;
porque me devora el pensamiento
recordate, alucinarte, amada mía.

Porque te extraño.

Porque me siento a pensar
y solo logro recordarte,
porque tu olor es ahora mi perfume
y tus brazos mi cielo.

Porque te pienso.

Porque cuando te vuelva a ver
en Madrid estoy seguro que
convertiremos cada segundo
como en aquel hermoso Mayo en Paris.

Y cuando te vuelva a ver
saciare mi eterno y soñado beso en tu hermosa boca
que desde al comenzar agosto lo añoro
y que va más allá de mi.

Porque enredaremos nuestras vidas
en cada uno de los meses
que formán nuestros años
y que serán hasta que tenga vida
la cual no acaba en tierra
porque te seguiré amando en el más allá.

Entre Paris y Madrid estas,
más anhelo nuestro encuentro
en tu hermoso Madrid
que lo haremos nuestro Paris.




Te Amo y te Amo Muchísimo Sylvia.

dimanche, juillet 09, 2006

Instantes

Somos instantes, momentos que recorren las manecillas del reloj a tiempo y destiempo. Instantes donde todo comienza en tus labios, instantes donde pronuncio tu nombre y que al hacerlo deletreo mi destino. Instantes en que entendemos que el soñar es saber, donde el pensar es hablar donde tocarte es la eternidad.

Somos instantes de una vida sin muerte, somos instantes en impacientes y hermosos instantes donde pintamos a la vida antes de que esta misma nos destiña. Instantes donde los colores dan forma a los sentimientos, somos instantes, eternos instantes.

Porque si de amarte se trata,
que no descanse mi alma
que nunca lo dejaré de hacer.




Para ti.
Te amo Sylvia.

samedi, juillet 01, 2006

Lo que ayer pense que era el hoy

Me he levantado por la mañana de hoy y he recordado el ayer. No sé, tal vez lo deje ir de mis manos, tal como el ave que no quiere permanecer en tierra por mucho tiempo. Me recuerdo brincando entre los tejados de aluminio, cantando en las calles de mi barrio. Recuerdo a Don Juan mientras cortaba el césped de Doña Inés. Recuerdo el ayer. Recuerdo la brisa del mar en mi rostro, el roce del rocío en mi piel. Recuerdo que el tiempo no se detenia ni para comer. Recuerdo el ayer.

Sigo en mi cama, recordando el ayer. Pero me parece extraño, tambien recuerdo el hoy. Recuerdo estar en mi cama, recordando, imaginando, pensando. Creo que ayer pense que era hoy.

Y LOS AUTORES SE HICIERON PERSONAJES

Me gustaría por comenzar a contarles historias, historias cotidianas de personajes de la calle, del piso de arriba o el de abajo, del vecino de enfrente o la vecina necia. Maestros, estudiantes, comerciantes, artistas, albañiles, estilistas, diseñadores, pintores, taxistas, transportistas, licenciados, arquitectos, físicos, ingenieros, médicos, escritores, mecánicos, gente normal.

Historias preciosas, pequeñas grandes historias de amor, narradas día a día, entre plato y plato, de madrugada y al anochecer. Son historias de amistad, de silencios, de miradas intensas en busca de una razón. Son historias repetidas, de preguntas, incertidumbres, desconocimiento y miedo. Miedo a no saber qué pasará. Miedo a no saber qué hacer ni qué decir. Miedo a no hacer bien las cosas. Son la enciclopedia misma de la vida, repleta de los sentimientos más dispares que podamos imaginar: comedidos, mudos, revueltos, amalgamados, a punto de estallar y hacerse añicos.

Son historias de aprendizaje, cancioneros populares, cuentos de pucheros y cacerolas, cuentos de solemnes atardeceres. Son historias de personajes despistados, olvidadizos, que lo sabían todo y ahora saben menos, que se han perdido en medio de tanto trajín, que "no tienen cabeza", pero sí corazón. Historias entre bastidores, disimuladas, en voz baja, escurridizas, de intriga, que encuentran en el médico la razón de ser contadas, buscando cómo arreglar tan gran apagón de ideas.

¡Qué más da el final de la historia! Lo que importa es escucharla de nuevo, una y otra vez, con versión adaptada de los años veinte, treinta o cuarenta, en blanco y negro o coloreada.

Lo importante de cada historia es vivirla, lo maravilloso es amarla como es hoy y no como fue escrita.

Y es asi que los autores se hicieron personajes, dejando el laberinto de la sinrazón y el del olvido dejando al infinito sin señalizaciones de tráfico, largo camino que no puede hacerse nunca en solitario.

Por eso escibimos, para contarlo. Para luego vivirlo y terminar amando.

De cuando la vida dejo de ser sencilla

Sostenerme en aquellos sencillos
y momentaneos espacios de tiempo,
en lo que a veces se piensa que serán aguas calmas,
en lo que pretende ser un viento que ya no roza la cara,
en la tierra húmeda convertida en el pesar del alma,
un fuego que no cesa pero que no vaga en vano.

Dicen que desde que la nacimos la vida dejó de ser sencilla,
igual que cuando los autores se han convertido en personajes,
igual que cuando un momento puede perderse o perderse para siempre;
como la palabra mas sencilla es la cotidiana que puede llevar a la muerte
una muerte a quien se debe enfrentar sin miedo y adornarla con verdes jades
ostentarla como uno lo hace con su amada, si hay que abrazarla,
hay que tomarla y aceptarla en vida en muerte y en lo cotidiano.

La búsqueda del sentido de las cosas no yace
en un Don Quijote que de la mano con la sin razón
separe al hombre se su sentir, un sentir que no le pertence
apesar de que asi lo crea y no buscar ser amado
sino amar para así llegar a tomarla de la mano.

Si, la vida dejó de ser sencilla
más la muerte siempre lo será.

samedi, juin 03, 2006

Hoy por hoy

Un viajero,
un camino,
y un vasto espacio
de constelaciones lunares.

Mis manos convertidas en fugaces lágrimas
son ahora adicción
adicción de aquel momento
de aquel momento perdido
de estar y de ser suspendido de tu
más gozozo y angelical silencio.

Silencio, estruendo de tu alma;
Silencio, estruendo de la mia.

Hoy por hoy soy tuyo, tuyo hasta
que el universo se desplome en tres.





Para ti Sylvia.